Evaluación de Resultado Clínico después de la Miotomía Endoscopia Peroral
Evaluación de Resultado Clínico después de la Miotomía Endoscopia Peroral

Assessment of Clinical Outcomes after Peroral Endoscopic Myotomy via Esophageal Distensibility Measurements with the Endoluminal Functional Lumen Imaging Probe.
(Evaluación de Resultado Clínico después de la Miotomía Endoscopia Peroral a través del Catéter Luminal de Imagen funcional – EndoFLIP®)
Link: https://bit.ly/3bQivk6
InKyung Yoo, Sang Ah Choi, Won Hee Kim, Sung Pyo Hong, Ozlem Ozer Cakir, Joo Young Cho. Gut and Liver, Vol. 13, No. 1, January 2019, pp. 32-39
Yoo et al evaluaron la efectividad de la planimetría por impedancia (Endoflip) para predecir buena respuesta clínica (Eckard<3) post miotomía endoscópica peroral (POEM) en pacientes con acalasia. Ese fue un estudio retrospectivo realizado entre Nov 2014- Nov 2017 en 52 pacientes, con seguimiento clínico medio de 288 días. La medida de la distensibilidad del esfínter esofágico inferior (DI) durante distensión volumétrica controlada de 30 o 40ml de salina se realizó un mes post POEM. El análisis multivariado demostró que un DI >7 fue el mejor predictor de buena respuesta clínica (p 0.004). Por otro lado, se observó una correlación entre DI>10 y la presencia de reflujo gastro-esofágico. En conclusión, los autores sugieren, tomando en cuenta las debilidades del estudio (retrospectivo, bajo número de pacientes, seguimiento medio de 288 días), que un DI entre 7 -10 sería lo ideal para buena respuesta clínica sin aumentar mayormente el riesgo de reflujo.
Comentario:
«Establecer el valor ideal de la DI pos POEM permitirá que inmediatamente terminada la miotomía podamos medir la DI y observar si la miotomía esta completa, antes de hacer el cierre del túnel. Posiblemente a futuro eso pueda disminuir la tasa de falla terapéutica y necesidad de un redo-POEM”, Dra. Hannah Pitanga, editor asociada motilidad, esófago e intestino delgado.